Mostrando entradas con la etiqueta San Isidro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Isidro. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2013

Toros

Tardes de toros  como la de ayer molan...buenas faenas...buenos toros...y algo que me ha pasaod por primera vez en Madrid...el silencio casi absoluto en los tendidos mientras se torea...

Digo casi absoluto porque sigo flipando con los energúmenos que van a los toros como quien va al fútbo...a gritar a todo lo que se mueva...que si el toro es tal...que si el torero no se qué...que si el picador lo de más allá..

Es cierto que el público manda y paga su entrada y que por eso es soberano...pero también es cierto que los que andan por el reudo se juegan la vida y algo de respeto merecen por eso...aunque es cierto que haya veces que den ganas de silbar...pero pare eso se puede esperar al final de cada toro y de la misma manera que se agitan los pañuelos pidiendo orejas se puede silbar tranquilamente una mala faena...

Se que soy muy pesado y que todos los años escribo lo mismo...pero  es que cada vez  lo llevo peor...y sobre todo en la que tendría que es la plaza más importante  del mundo taurino...

En fin...el sábado más..."los vitorinos" que nunca he visto en vivo...mola.


26 de mayo de 2011

Producto

El sábado pasado estuve en la primera corrida de rejones correspondiente a la Feria de San Isidro…

La corrida regular y los toros algo peor (yo no se que ve la gente que escribe las crónicas)…

Lo que si quedó claro es que cada rejoneador tiene un modelo de negocio y un producto perfectamente definido el cual transmiten perfectamente a los tendidos y el público les aprecia o no en consecuencia.

Como siempre el más espectacular y el más entregado fue Diego Ventura el cual ofrece, a mi modo de ver las cosas, un producto más “redondo” con concesiones de cara a la galería pero con un toreo a caballo serio y en el que lo da todo…me quedo con unas banderillas a su paradísimo segundo toro citando muy cerca de la cara del toro y  quebrándole en un palmo de terreno y clavando al estribo…muy puro y muy torero…pero luego haciendo quizá excesivas florituras como hacer que el caballo se apoyase en el estribo de la barrera…en todo caso gusta a aficionados al rejoneo y a personas que acuden a los rejones por el espectáculo tan grandioso que es el toreo a caballo.

Extrapolando esta experiencia al mundo empresarial está claro que debemos definir perfectamente quienes somos, que somos, que tenemos y como lo ofrecemos y a quién lo hacemos y de qué forma…y si somos capaces de ofrecer un producto (o gama) que satisfaga las necesidades de distintos segmentos mejor nos irá…