17 de enero de 2011

Cortados…

…el otro día mientras escuchaba a una persona contar una circunstancia concreta de su vida, me di cuenta que hay veces que nos encontramos en el umbral de algo y por indecisión, fantasmas propios o ajenos no nos damos cuenta de lo que realmente pasa o deja de pasar y nos quedamos como conejo deslumbrado por las luces de un coche.

Cuando nos quedamos cortados en el umbral sin atrevernos a tomar una decisión consciente (aunque en la mayoría de las ocasiones ya lo hayamos hecho en nuestro interior pero no lo tengamos verbalizado) puede que nos veamos atrapados en una situación incómoda y no deseada o, casi peor todavía, renunciemos a algo que es mejor de lo que pensamos o vemos desde dentro…

Cada cual debe analizar estas circunstancias de su vida intentado tomar perspectiva para ver un poco la foto completa y, de esa manera, valorar si conviene cruzar el umbral, dar el paso adelante, atrás o a cualquier otro lado…

13 de enero de 2011

Espacio y respeto…

Como los que me conocéis en persona podréis imaginar me encanta la nueva ley del tabaco…eso de entrar por la mañana a una cafetería camino de la oficina y tomarme el cafelito y las tostadas sin humo…no tiene precio, que diría el anuncio…

Ayer escuché la noticia que no se qué colegio de médicos ha dicho que se podrían prevenir gran número de enfermedades respiratorias en niños y jóvenes si sus padres se abstuviesen de fumar en en espacio cerrado como es un coche…

Lo cual me lleva a pensar que en ese aspecto nos falta todavía mucho por evolucionar…sobre todo en el sur de Europa y demás zonas semisalvajes.

Preparamos los biberones con agua mineral, llenamos nuestros coches de sillas de tamaños que van variando en función de la edad del infante, capas de ropa, bífudus…lo que haga falta vamos…que a los niños no les falte nada…mientras no interfiera con alguno de nuestros vicios “de mayores”.

Si está demostrado que fumar es una cosa mala para el que lo hace y quienes le rodean (quien quiera fumar que lo haga en su casa o al aire libre donde no perjudique a los demás) que menos que cuidar la salud de nuestras futuras generaciones ahorrándoles el respirar humo de segunda mano lleno de toxinas y cosas asquerosas varias…

Una cosa es la sobreprotección a los pequeños (flipo con eso del agua mineral para los biberones) pero creo que es lógico que no les expongamos a ambientes nocivos para su salud…¿no?

12 de enero de 2011

París bien vale una isla…

Estas navidades SSMM los Reyes Magos me han traído un viaje sorpresa a París…una de mis asignaturas pendientes en esto de los viajes después de mis años de Willy Fogg.

Si bien tenía una idea más o menos preconcebida de lo que me iba a encontrar la verdad que a pesar de ello me han sorprendido varias cosas…la primera de ellas (con mi boina negra calada hasta el entrecejo) es el tamaño de la Torre Eiffel…que barbaridad…es enoooorme…pero mola.

De los distintos barrios por los que anduvimos SSMM los Reyes Magos y yo el que más me gustó fue St Germain des Pres…tiene una tranquilidad y unas calles llenas de anticuarios y tiendas de muebles chulos que hacen que sea un remanso de paz en medio del ajetreo parisién…

La Iglesia de la Madelaine (uy neno como en Cangonas…) me impactó…esa dualidad Partenón/ iglesia barroca le da un puntito interesante…

Y por supuesto la comida…que no falte…desde un pan con mantequilla para tocarle palmas en Cafe Ruc o una tortilla francesa inconmensurable en La Coupe D’or a un sitio como pocos he visto en Le Kong o uno de los mejores sitios en los que he comido en mis viajes por el mundo mundial por el sitio en sí, el servicio como el de antes y la comida como es la Brasserie Lipp…con ese pedazo de descubrimiento llamado Isla Flotante…güeno güeno…

image

Lo demás bien y en su sitio…museos, monumentos, avenidas, etc…muy bonito…y que me han dejado ganas de volver…a ser posible antes de tener la frente marchita y de que las nieves del tiempo plateen mi sien y a ser posible también con SSMM…

10 de enero de 2011

Cultura de marca blanca…

Este fin de semana he tenido la oportunidad de visitar una de las grandes pinacotecas del orbe cristiano y una vez más me he llevado la impresión de que la cultura se ha convertido en un artículo de marca blanca.

Si bien el acceso a la cultura es importante y cualquier pretexto  es bueno para acercarse a ella me da algo de pena ver como grandes obras quedan apartadas, orilladas sin perro que les ladre o visitante que las mire al no haber aparecido en best sellers mediáticos de fácil lectura y distribución masificada.

Ver como decenas de personas pasan delante de una de las obras más reconocidas del Renacimiento simplemente por el mero hecho de contarlo y de hacerse una foto da algo de pena…porque aunque como me dijo Country Girl, citando a alguien que no recuerdo, mientras comentaba esto con ella “la cultura es el poso que nos queda después de haber olvidado lo que aprendimos” es bueno que todos tengamos cultura (bueno y necesario) y que las grandes obras maestras las podamos visitar…también es bueno que se sepan apreciar por lo que son y por su aportación a la historia de la humanidad y no por salir en un libro…y más si surgen del ingenio esférico de uno de los mayores ejemplos del potencial infinito del Ser Humano.