29 de enero de 2009

Crisis y Marketing...

Ahora...con la que está cayendo...todo el marketing va "contra" la crisis.

Ayer en España Directo vi un reportaje de un restaurante que tenía rebajas, sí...como El Corte Inglés, de un 50% aproximadamente en sus artículos.

Ahora todo el marketing está enfocado a "la crisis"...a recordarnos lo jodido que está todo y lo malamente que lo tenemos...

Creo que el mensaje es el erróneo...si bien es cierto que un mensaje de austeridad, vivir según nuestras posibilidades y demás es el mejor en estos tiempos también es necesario que alguien nos recuerde que la vida es algo muy especial y que tenemos que tomárnoslo del a mejor manera y con optimismo porque la falta de ilusión y el no ver las cosas de "color azul" no hace otra cosa que presentarnos una realidad peor de lo que es.

Por eso pienso que las empresas que comuniquen un mensaje de "austeridad positiva" serán aquellas que puedan ganar esos puntos de cuota de mercado para asentar su lanzamiento cuando las cosas mejoren...cuando quiera que venga ese tiempo...

28 de enero de 2009

Dos espadas

Esta es una tesis de un monje alemán que se llamaba Gelasio y que vivió allá en el Siglo X de nuestra era...

Gelasio venía a decir que en este mundo había "dos espadas" que Dios repartía a aquellos destinados a reinar sobre los demás.

La primera espada era la Espada Divina. Esta espada pertenecía a los Papas, la otra era la Espada Terrenal y pertenecía al Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (que hay que barrer para casa).

Tomando esta tesis y, compartiendo un propósito personal con vosotros, os invito a "compartimentalizar" vuestros sentimientos y vuestras relaciones...pero solamente aquellas que os causen inquietudes e incomodidades.

Es una cuestión muy muy difícil de conseguir pero que si se logra hace que nuestra vida sea más fluida y, sobre todo, ahorramos sufrimiento y malos ratos a aquellos que nos rodean.

Todo esto viene de una conversación que tuve ayer con una compañera de trabajo que decía que la convivencia desgasta. Desgasta cuando arrastras cosas de un ámbito a otro.

De la misma manera que no puedes tener el mismo comportamiento en casa que en el trabajo o en el trabajo que con tus amigos hay que intentar como sea dejar las cosas en la puerta...lo que pasa en el campo queda en el campo que se dice en el mundo del deporte...

De esta manera evitaremos descargar nuestra mala leche en aquellas personas que nos quieren y nos apoyan...y que están ahí para que nos desahoguemos con ellos pero no para pagar los platos rotos...sobre todo cuando la gente tiene hijos que son más sensibles a estos temas que los adultos que saben más de "las cosas de la vida".

23 de enero de 2009

Estación de servicio...

Llevo tiempo conduciendo ya...intentando llegar a una estación de servicio...y las voy dejando pasar...pararé en la próxima...no...mejor en esta que está más limpia...no...mejor en la siguiente que me dan puntos...y así mucho tiempo.

A este paso...si no paro...el coche se quedará sin gasolina...y dejará de funcionar y tendré que llamar a una grúa que me recoja y me lleve a la gasolinera más próxima.

22 de enero de 2009

Mercadona...una vez más...

Esta mañana "me he desayunado" (como dicen los cursis) con esta interesantísima noticia en www.elconfidencial.com

Nos cuentan que Mercadona ha decidido expulsar a muchas marcas punteras de sus estanterías si no son productos con una rotación diaria y que realmente estén demandados por el público y sustituirlos por su marca blanca.

Yo descubrí Mercadona cuando vivía en Murcia y la verdad que me encantó su modelo de negocio. Marca blanca y marca líder...nada de marcas intermedias. Así la gente que quiera comprar marca tiene la líder...y quien quiera ahorrar tiene marca blanca de gran calidad...y así te haces tu "mix" de cesta de la compra a tu gusto y ahorrándote unas perricas.

Ahora en San Telmo hemos visto un par de casos de Mercadona, el del Aldi, el de Pryca y alguno que otro de grandes superficies...y la verdad que realmente compensa mucho, pero mucho, comprar marca blanca de calidad...y Mercadona (por su política y cadena de valor) si la tiene...y las cosas suelen estar buenas.

Esta decisión la han tomado para abaratar la cesta de la compra en tiempos de crisis...yo prometo retomar Mercadona que tengo uno cerca de la oficina...tengo un MAS debajo...pero le faltan cosas en su surtido de oferta que son básicas para mi y si ahora encima me sale más barato todavía el Mercadona...pues ale.

Mercadona ha creado una cultura nueva. La de trasladar al cliente todos los ahorros por integrar los eslabones de su cadena de valor, por tener al proveedor de marca blanca contento con lo que gana (casos de Ubago e Inés Rosales) a pesar de que les aprieta y les hace una auditoría de costes...que al final repercute en el consumidor.

El "efecto Mercadona" llega hasta tal extremo que yo conozco a gente que se va de fin de semana a Jerez y dedican un par de horas por la mañana a comprar cosas de marca blanca de Mercadona...porque les cogía más cerca que el súper de su compra diaria.

Creo que ese es el modelo a seguir. Ahora todavía más que el ahorrar y la austeridad se van a volver a "poner de moda" y a la gente ya no le va a "dar apuro" comprar marca blanca...yo, a pesar de la fama que tengo, cuando hago la compra tan sólo hay dos cosas en las que compro marca: café y coca cola...y el café no siempre...porque lo demás...la marca blanca da calidad más que suficiente para cubrir tus necesidades del día a día...

Me encanta este tema del estudio de la gran distribución...es apasionante como una cosa tan cotidiana (hacer la compra) tiene detrás una teoría económica y unas implicaciones empresariales complejas y en constante evolución.

21 de enero de 2009

Me cago en Dostoievsky

Y más concretamente en Crimen y Castigo...también me cago en las cosas que te dice la gente cuando están llena de rencor y odio y que uno, por penco, no es capaz de separarlas de la realidad y que siguen revoloteando por la cabeza aunque no tengan razón de ser...

Me cago en mi pronto...cien veces...aunque a veces lo controlo todavía me juega malas pasadas...y lo que es peor a los que me rodean.

Me cago en la estupidez que a veces me embarga...joder...con lo listo que soy...hay veces que parece que me han dado un cosqui en la cabeza.

En fin...tengo que dejar el pasado atrás de una vez...y dejar de flagelarme...con aprender de los errores basta...¿no creeis?.