25 de julio de 2010

Piscineo…

Fin de semana dedicado al deporte y al piscineo en general…aprendiendo cosas, retomando cosas…siendo tímido a pesar de todo…y tomando el solete…el viernes…primer tramo vacacional…

Ahora viendo callejeros playeros sobre los veranos de Conil y muerto de miedo…menos mal que no piso Conil para nada…porque vaya telita…

21 de julio de 2010

Madrid, 21 de Julio de 2010

Hola Mami,

Hace justo un año ahora que te marchaste y, aunque se que has estado pendiente de todo a tu manera, te escribo para ponerte un poco al día de todo lo que ha ido pasando.

Lo primero darte las gracias porque me enteré que tu sabías que los planes habían cambiado…y no me dijiste nada para que estuviera tranquilo cuando te iba a ver…que sepas que tu no tuviste nada que ver en aquello…pero seguro que ya lo sabías y el disgusto con el que te fuiste ya se te pasó.

Al final todos se quitaron sus caretas y el tiempo y las actuaciones de cada uno han puesto a todos en su sitio…

Olga sigue en su línea de disfrutar la vida y hacer la guerra por su cuenta…y en el fondo es la que mejor hace…buscar su entorno y hacer su vida…en el fondo la envidio.

Tu madre sigue como siempre…ya te puedes imaginar como pasea por Cangas…la pobre lo pasó muy mal cuando te despedimos y poco a poco se va rehaciendo con sus cosas…pero Cangas se nos pone un poco cuesta arriba…la verdad.

Yo estoy bien. Como te prometí me he estado cuidando y me he quitado todos los kilos que me he puesto en estos 8 años y sigo ordenando mis idea…estoy cada vez más asentado en Madrid y haciendo amigos nuevos y conociendo gente…sigo solo…he conocido a niñas encantadoras muchas…pero entre unas cosas y otras no ha cuajado nada…todo llega…pero como estoy bien lo llevo bien. Por lo menos se que estoy solo y depende exclusivamente de mi para estar contento y feliz. Echo de menos Los Caños y Vejer…pero así lo disfruto cada vez más…

Quiero decirte, Mami, que cada vez te entiendo más y valoro más la persona tan especial y distinta a todas las demás que eras y que me acuerdo mucho de ti…de hecho todos los días…miro mucho una foto que tenemos en Los Arroyos cuando yo era enano…bueno, la miro así de reojo porque me cuesta todavía mantener la mirada a esa foto…

Bueno Mami, que se que no te gustan estas cosas…como tu me dijiste “ya lo se pero no hacen falta grandes discursos”..

Te mantendré informada.

Madrid, a 21 de Julio de 2010

Gente curiosa…

En Madrid voy a uno de los mejores gimnasios del a ciudad y en el que, salvo algunas excepciones, hay bastante buen ambiente y gente educada.

Sin embargo me he dado cuenta estos últimos días que hay más de un torpe por ahí suelto que se pensará que cuanto más ocupe y más se estorbe a los demás más pijo se es…

Ayer cuando salía de la ducha (señoras cierren sus ojos por favor, que estoy mega bueno) me encuentro con un montón de ropa sucia y toallas mojadas justo delante de mi taquilla…y nadie en la zona esa del vestuario…hasta que llega un señor que me mira, mira la ropa y no dice nada…le pregunto si es suya…me dice que sí…que vaya casualidad que es la ley de murphy porque ha llegado justo la persona que tenía esa taquilla (la que sepultaba su montón de ropa) y no la persona de ninguna de las taquillas contiguas…claro…la tentación de decirle que la ley de murphy no aplica si no lo dejas todo tirado está ahí…pero no es plan de quedar como un borde en el gym…o por lo menos just yet.

Otro personaje curioso lo sufrí anoche cenando en una terraza de Madrid…jovencito pijolas, con su flequillito y su camisa por fuera…cenando con una guiri que la pobre pretendía hablar en castellano y practicar…y el tío venga a contar movidas en plan “when I was in Florida I tried to speak English but everybody kept talking to me in Spanish” luego el tío diciendo que su inglés era “awsome” (oh my God!) y que “I love my English”…y ya claro…la traca final fue cuando empezó a hablar de Barcelona y sus montañas…en fin…que la gente cada vez está peor…y como decía “El Gallo”: Hay gente pa tó…

El Corredor Expuesto

El no lo sabía, pero cuando llegó a la vida se convirtió en un fondista…a pesar de que desde fuera no lo parecía.

Las primeras etapas de la carrera fueron complicadas y se hizo un escudo, un mundo propio que le protegía de los baches y barrancos del camino…

Él seguía corriendo, seguía buscando la pista y seguía cumpliendo etapas y atravesando parajes generalmente inhóspitos salpicados de manera ocasional de bonitos paisajes…

Sin embargo el corredor de fondo estaba equivocado en su actuar…el esprintaba cuando debería dosificar el esfuerzo para la gran carrera en al que estaba inmerso.

Siguieron pasando los kilómetros y el corredor de fondo dejó de correr en solitario…pero no dejó de lado el escudo que le protegía…porque si bien era una buena herramienta tras la cual parapetarse también le impedía salir de ella…y dar aquello que algunos veían pero él negaba…

Siguió corriendo en compañía durante mucho tiempo, pero el escudo y las pequeñas piedras que iban entrando en sus zapatos le hacían la marcha difícil…hasta que llegó a un cruce de camino y eligió la senda difícl, ardua y peligrosa pero que, a primera vista, parecía un camino de hierba fresca y blandita sobre la que correr con comodidad y, por fin, desprenderse del escudo y exponer su flanco y su talón de Aquiles,

Sin embargo, aquel camino que tanto prometía se tornó en un desierto pedregoso y traicionero…pero el corredor ya había dejado su escudo atrás…y ya era demasiado tarde para volver a él…

Cuando el corredor más necesitaba alguien que corriera a su lado el camino mostró su cara más amarga, más cruel y fría y continuó corriendo solo…pero aunque tuvo ocasión de recuperar su escudo el corredor de fondo eligió no hacerlo.

El corredor decidió no protegerse nunca más detrás de aquel instrumento de doble cara…que no dejaba que le llegase el daño pero también impedía que lo bueno que él guardaba dentro llegase a los demás…o por lo menos a aquellas personas que querían correr a su lado y merecían hacerlo…

Hace poco al corredor de fondo le revelaron que realmente lo que pensaba que era una carrera al sprint era realmente una carrera larga…lo cual dio una nueva perspectiva a su enfoque y entrenamiento de cara a la carrera…

Unos días antes de que le llegase esa noticia al corredor de fondo, que todavía pensaba que esprintaba, le preguntaron que cual era la necesidad de exponerse…de bajar el escudo…y la respuesta es sencilla: mejor exponerse que guardarse las cosas dentro…porque las cosas buenas que dejamos dentro se convierten en malas y nos lastran a la hora de enfrentarnos a nuestra carrera…

Dedicado a AJB y a The Runner…que me dieron las ideas básicas de este post.

17 de julio de 2010

Más coincidencias irónicas

En este fin de semana de (no tanta) incertidumbre es curioso que hayamos tomado vino del Marqués del Real Tesosro y conducido por la carretera de Peñaroya...cuando ves que algo que podría ser genial no parece tener oportunidad de echar pa'lante es normal que estas dos coincidencias me hagan recordar según que cosas y tener una sonrisa escéptica e irónica...

Una de las cosas que he aprendido es a no cerrarme a las cosas buenas, a dejarme llegar...algo que debiera haber hecho antes...sin duda...

Ay...