Mostrando entradas con la etiqueta Media Noche en París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Media Noche en París. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2012

Chamberí en rose

Llevo muchos años pasando por la calle Alfonso X en el distrito de Chamberí de Madrid...y siempre me he fijadoen un pequeño restaurante de fachada roja y aire "profesional" al que llevaba tiempo con muchas ganas de ir.

Ayer me organizaron un plan por San Bienvenido y justamente era ahí...El Viejo Leon

Gran sorpresa al entrar...sitio pequeño...anclado en los años 60 con las paredes forradas de papel de flores...unas 8 mesas  pequeñas con sus velas y sus flores...y un solo camarero de esos como los de antes...y música de Edith Piaf y similares de fondo...bien bien...

Como era la primera vez que iba y era una experiencia "fíate de mi" no le puede echar un ojo a la carta...pero me hago una  idea...aquí el menú:

Para compartir unos espárragos trigueros con escalope de foie, scampi, magret de pato con salsa de peras (brutal) y tournedo de magret realmente espectacular...y de postre una tarta tatin con su bola de helado de vainilla para acompañar...

Cocina tradicional...sin tonterías...con un gran servicio...y noche de color naranja...

Muy recomendable para un plan tranquilo y agradable...habrá que repetir.

http://www.youtube.com/watch?v=kFRuLFR91e4

25 de mayo de 2011

Media noche en París

El otro día estuve viendo Media noche en París, la última peli de Woody  Allen.

La peli trata básicamente sobre el refrán de “cualquier tiempo pasado fue mejor” y lo ilustra de una manera bastante divertida y ocurrente…como suele ser habitual en este enamorado de Asturias…

¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?…realmente no se puede generalizar porque el ser humano tiende a borrar lo malo de la memoria y acordarse de lo bueno…si es cierto que hay situaciones en las que sacar algo bueno cuesta…entonces hemos de ser inteligentes y aprender algo o, cuanto menos, endurecernos y hacernos más fuertes…

Claramente la felicidad se encuentra en el presente como base del futuro…en la ilusión y en los proyectos…es en este aspecto cuando el pasado entra en juego…pero no como algo que recordar con melancolía…el pasado participa aquí como base y fundamento de la ilusión y la felicidad futura, como bálsamo de fierabrás que pueda curar heridas actuales y como trampolín en el que impulsarnos para seguir hoy y mañana en la lucha del día a día y en el disfrute de esta gran oportunidad que es la vida…

Al final…cada uno de nosotros identifica una etapa de nuestro pasado como ese tiempo pasado que fue mejor…y nos olvidamos que lo mejor es el hoy y la ilusión por el mañana…