Mostrando entradas con la etiqueta PNV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PNV. Mostrar todas las entradas

22 de octubre de 2012

Cuestión de marcas...


Interesantes los resultados electorales en el País Vasco y en Galicia que, a buen seguro, traerán cambios en el PP y en el PSOE...

En el caso de las elecciones gallegas está claro que el PSOE tiene que evaluar su política de hacer oposición...porque Rubalcabra había planteado las elecciones gallegas como una especia de referéndum de la política anti crisis del PP...a ver que pasa ahora porque ya había hoy comentarios de distintos barones del PSOE diciendo eso de "quillo qué?"

En el País Vasco más de lo mismo...caída brutal del PSOE y, lo peor, ascensión tremenda del nacionalismo empezando por Bildu y la recuperación del PNV...que ha hecho una campaña de vamos a hablar primero de lentajas (salir de la crisis) y luego  de todo lo demás...

Lo que sí que parece claro es que la marca PSOE se difumina debido a que en cada Comunidad Autónoma hacen una cosa y no se sabe si están a setas o a rolex...y al final esas cosas se pagan...cuando nadie sabe lo que eres acaba  comprando otro producto en función de lo que te apetece o lo que los impactos de la publicidad hacen que te apetezca.

En  estos  días los partidos políticos  son una marca más y es por eso por lo que es necesario que cada uno de ellos tenga una  marca definida para toda España...lo que no vale es descafeinar los atributos de la misma en función de donde estén...adaptar el mensaje, el lenguaje, etc...claro...es lo lógico...pero que el PSOE  del País Vasco diga una cosa, el de Extremadura otra y el de Asturias la de más allá...así no se va a ningún sitio...y  ahora España y los españoles necesitamos partidos nacionales fuertes para bregar con todo lo que se viene encima...en un contexto de crisis económica e institucional no nos podemos permitir el lujo de que el único partido nacional con fuerza en toda España sea uno...porque mucha gente apoya a los  nacionalistas más extremistas (que son de izquierda en casi todos los casos) solamente por no votar o dar su apoyo al centro liberal...


28 de noviembre de 2011

Interesante...

Ayer leí la carta del director de Pedro J. en El Mundo...hablaba básicamente de la estabilidad en el apoyo al partido popular por parte de su electorado (siempre en torno a los 10.000.000 de votos) y la volatilidad del voto de la izquierda...

Interesante análisis con el que coincido plenamente...quizá España no sea tan de izquierdas como se presume y más de centro-derecha (al voto pepero habría que sumarle el de CIU y PNV, que son democritianos como el PP y los depostiarios de esos votos de centro derecha en sus regioes respectivas).

Al PSOE descompuesto y putrefacto resultante de las elecciones le amenanza Rosa Díez por el centro izquierda e IU por la ultra izquierda...y peor se va a poner si no hay autocrítica y una conexión con la relaidad de la situación mundial...

Como escribí el otro día es necesario un partido de centro izqueirda fuerte (lo mismo que de centro derecha) para que ocupen el mayor espectro político posible y dejar el mínino espacio posible a los partidos radicales y coyunturales que surgen como setas en épocas de crisis...que es cuando un Estado es más vulnerable a este tipo de iluminados...o si no que se lo pregunten a los alemanes...