Mostrando entradas con la etiqueta comeduras de cabeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comeduras de cabeza. Mostrar todas las entradas

21 de julio de 2014

Madrid, a 21 de Julio de 2014

Buenos días Mami,

Hoy justo 5 años desde que recibí una llamada: "Coge el coche ya que esto pinta muy mal"...nunca el viaje a Cangas se me había hecho tan largo y tan corto a la vez..

Quería llegar para darte un último beso, al msmo tiempo que no quería llegar porque suponía que me estabas esperando para irte.

5 años Mami, y todos los días me acuerdo de ti por lo menos una vez, sin falta.

Este año ha sido un año muy intenso en el que no he parado de hacer cosas...me caían 40 años y lo tenía que celebrar. Me hubiera encantado que hubieras estado en La Quilla este mayo...pero en cierta manera siempre que voy a La Quilla está la esquina que tu querías libre para ti...o por lo menos así me gusta imaginarlo.

Como te digo ha sido un año muy intenso...curro, equipo, Cangas, con cosas buenas y malas pero el balance es positivo...tengo una vida bastante intensa por un lado pero estable por otro y ese equilibrio está bastante bien.

Este otoño pasado repetí viaje a París...y gracias a Co Pilot que me invitó a ver el Requiem de Mozart en La Madeleine nos acordamos mucho de ti...sabes que soy bastante zote en lo que a música clásica se refiere...pero precísamente el Requiem de Mozart y sobre todo el Tuba Mirrum...me recuerdan mucho a ti y cuando tengo algúm momento de melancolía me refugio en ello.

Este fin de semana, como sabes, he estado en Cangas y es un gusto ver como la gente se acuerda de ti y que no hace falta dar explicaciones cuando encargo cosas...las fechas son las que son y está claro para qué son ciertos encargos...y 5 años después siguen poniendo las cosas como a ti te gustan para que luzcan bien bonitas bajo el sol de Arallón y resistan los orbayos de julio...esos días que tanto te gustaban...y justo es el día que hizo hace 5 años.

Bueno Mami, aquí te dejo tranquila...que se que estás pendiente de todo y no hace falta que te de la tabarra...pero también sabes que me gusta escribirte estos pequeños resúmenes anuales...porque me viene tan bien contarte estas cosas y verbalizarlas aunque sea por escrito.

En fin, otro año más Mami desde que te marchaste...pero un año más para acordarnos de ti.

Un beso.

En Madrid a 21 de Julio de 2014




5 de febrero de 2013

Olas que chocan...

...para luego explotar...
...en nubes de espuma...
...olas que chocan...
...que nuevas olas traerán...
...olas que chocan...
...para anluarse tal vez...
...olas que van...
...olas que vienen...
...olas, qué tal?

16 de noviembre de 2012

Sin hilos...

...nos movemos...
...nos mueven...
...marionetas sin hilos...
...que siguen el paso...
...compases lejanos...
...compases cercanos...
...marcados a fuego...
...andando caminos...
...antes marcados...
...marionetas ciegas...
...que no quieren ver...
...que siguen el paso...
...de compases lejanos...
...de compases cercanos...
...marcados a fuego...

23 de octubre de 2012

Pijas depresivas...

Una cosa que últimamente me  llama la atención del mundo pijuno es la querencia de las niñas monas y bien por las canciones depresivas y cortavenas...como ejemplo paradigmático encontramos a Luis Remiro, que le contratan sectas para amenizar sus suicidios colectivos...aunque reconozco que tiene canciones muy chulas...

En mi época (que viejuno queda esto) lo más triste que te echabas al walkman era Hombres G o similar...pero también nos gustaba Un Pingüino en mi Ascensor, Los Inhumanos, Héroes del  Silencio, Ronaldos o grupos de fuera como por ejemplo, y sobre todo, U2 y Guns and Roses...

Ahora a las niñas del mundo pijuno les ha dado a todas por deprimirse en grupo y compulsivamente...el retorno del cantautor con el alma atormentada (si supiera cantar me pondría a hacer canciones de mis  posts antiguos y oscuros y me forraba) venga a flagelarse por las esquinas...o eso o grupos de pop blandito en plan me muero de la pena...

Curioso...


20 de julio de 2012

Y cuando desperté ya no estabas...

...después  de  oirte...
...después de verte...
...después de volverte a sentir...
...después de volverme a perder en tu abrazo...
...después de volver a vivir de nuevo...
...cuando desperté ya no estabas...
...después de volver a sentir esa paz...
...después de sentirme protegido de nuevo...
...después de  sonreír...
...después de tantas cosas...
...cuando desperté ya no estabas...

13 de julio de 2012

Día de efemérides

Hoy es un día de efemérides...día de acordarme de los que no están (feliz cumpleaños, por cierto...61 serían) de mirar un poco hacia atrás y, sobre todo, hacia adelante...

Hoy se cumplen 10 años desde la fecha en la que podemos marcar el comienzo de mi segunda vida, enhorabuena a los que celebran hoy su aniversario de bodas,  día del que recuerdo conversaciones, sensaciones y emociones (si hay que "llevársete", se te  lleva)...de  descubrir muchas cosas, sensaciones, de encontrar correspondencia a mis sentimientos y el comienzo de otro cambio, el interior, que si bien no ha sido fácil precisamente y ha dejado dolor en el camino  (dolor con el que vivo y me sirve de guía y ejemplo para no repetirlo)...

Camino largo y duro, con etapas muy buenas también!, que sigue pero del que se vislumbra el final del tramo actual...recordando  unos ojos verdes y las sensaciones  que provocan entiendo  muchas cosas...

Lo dicho...día de efemérides, día de recuerdos y de perspectivas hacia atrás y hacia adelante...


9 de julio de 2012

Microreinos

La vida de muchas personas se limita a pequeños espacios en los que intentan imponer su ley, ganar protagonismo o, directamente, ser los que mandan...desde un despacho a un micrófono cualquier noche de piano bar estas personas se aferran a su trono en sus micro reinos particulares con tal de reafirmar su valía o encontrar un sentido  a sus vidas...

Muchas veces estas actitudes nos causan rechazo...sin embargo deben movernos a compadecer...porque la vida, nuestras pequeñas vidas en el global del mundo, es interesante y llena de oportunidades para satisfacer la variedad de impulsos y apetencias que nos alimentan...y no es necesario circunscribirse a nuestro pequeño micro reino con tal de sentirnos algo..

Es más, los que tenemos la suerte  de vivir en Madrid tenemos al alcance  de nuestras manos muchas cosas interesantes y a bajo precio  o incluso gratis...y aquellos que no...con abrir un poco los ojos y tirar de nuevas tecnologías tenéis  muuuchas cosas en vuestras ciudades, pueblos y demás para enriqueceros...para crecer desde la humildad y lo micro sin necesidad de pelear por un micro trono...simplemente  siendo vosotros mismos...creciendo y mirando...


5 de julio de 2012

¿Para que sirve una habitación de hotel?...

Algo tienen las habitaciones de hotel que despiertan en nosotros sentimientos varios...viendo la expo de Hopper el otro día está  claro que son hasta inquietantes...

Será por el aura que las envuelve...por las leyendas acerca de las vivencias de las grandes estrellas y sus groupies e incluso muertes y sucesos ocurridos tras sus puertas...es una sensación rara...según entras a la habitación que te haya tocado en el hotel y según sean las circunstancias y las horas (algún día contaré lo que me pasó en un hotel de Sevilla haciendo check out después de una boda...cuanta  guasa) que nos llevan hacia  estos hogares temporales...

En ellas hemos  vivido encuentros prohibidos y apasionados, hemos discutido, hemos estado a solas con nuestros pensamientos, hemos  gozado, hemos llorado incluso...

Todo el abanico de nuestros sentimientos tiene cabida en ese microcosmos...con sus rituales de abrir el armario, el mini bar, ver que amenities nos  han dejado en el baño, si tiene servicio de café, bolsa para la colada y/o calzador...

Luego el marcharnos (yo no conozco a nadie  que no se lleve todo los jabones y demás del baño...) recoger,  echar un último vistazo por  si olvidamos algo...cerrar la puerta y dejar atrás ese lugar en el espacio-tiempo de nuestras vidas...esas  vidas vividas en pequeños bocados...

Los hoteles, sus habitaciones y los rituales y liturgias a ellos asociados...curioso...


4 de julio de 2012

Noche de lunas y silllas

Ayer  haciendo mis deberes caseros estaba sentado en mi terraza...disfrutando del cielo de Madrid...



Me gusta ese momento en que te das cuenta de todo lo que te rodea...



...desde nuevas perspectivas ...de simbolismos y demás...


Y de disfrutar de los distintos tonos del cielo veraniego en Madrid..


.

Mientras paseas por tus recuerdos y sensaciones, las pones sobre un papel o les das formas en tu cabeza...





A la vez que juegas con las distintas aplicaciones digitales de fotografía buscando colores y texturas mientras paseas por las distintas opciones que cada una nos ofrece.



Y disfrutas de la "cadena de pensamientos" que te lleva de uno a otro sin aparente conexión entre sí...



 El tópico de los vasos con el agua por la mitad (medio llenos o medio vacíos) se puede aplicar a la luna llena y a la visión de una silla vacía...la luna llena puede ser reflejo de melancolía o luz en mitad de la noche...y una silla puede estar vacía por que la persona que la ha de ocupar se ha marchado...o está  por llegar...

20 de junio de 2012

Y no quiero pensar si...

...fuera yo alguien más  social o si no hubiera pasado tanto tiempo fuera de Madrid.

Es un tema del que ya escribí hace poco...pero es que las coincidencias y demás cada  vez son más "asustantes"...

Madrid es un mundo  muy endogámico...pero esto se va ya de las manos...demasiadas coincidencias, paralelismos, similitudes y cercanías....a veces parece que es un guión, algo tipo la peli de The Game...pero bueno...es divertido en el fondo y está bien para conocer la realidad con una visión más en 360º

Tengo alguna amistad que otra que tienen una gran  facilidad para conocer gente, hacer  amigos y demás...yo soy más tímido, más retraído y menos mal...porque si no fuera así no podría salir a la calle ni hablar con nadie...porque no haría falta hablar ya que mi interlocutor conocería todos los aspectos de mi  existencia bien  de primera o de segunda mano...

Muy  curioso y divertido sí...ese hilo conductor que está detrás de todas nuestras vidas...y que la  cuestión es identificarlo y ver si hemos de seguirlo  cual hilo de Ariadna ciegamente o no...

Aunque bien pensado a veces más que risa da miedito...a ver si uno cualquier día se pone a ligar con alguien y resulta que es prima, hermana o similar...cuidadín!!!!






7 de junio de 2012

Microsueños

Últimamente más que sueños largos con historias que se desarrollan y se complican tengo varios microsueños...será que desde que estuve en www.teatropordinero.com me gusta el tema de los relatos cortos...o será porque cada vez tengo menos poder de concentración, ¿decías?...

Estas noches de primavera verano, en las que duermo con la ventana abierta pero me meto debajo del a colcha a mitad de la noche están llenas de estos pequeños sueños...sueños que tienen que ver  con el día a día, con mis preocupaciones y mis alegrías (que diría el Soto) y con mis cosillas...

Me quedo con mi viaje a Tánger del otro día...a comprar libros antiguos...también me gustó el entrenamiento de la semana pasada...corriendo y haciendo escaleras...también el sueño psicodélico de la otra noche...lleno de colores y de música...además he estado cogiendo olas...anoche, sin ir más lejos, soñé que aprendía a torear de capote y me animaba a darle unos pases a una vaca...y haciendo mil cosas más sin moverme de la camita...

Atrás quedaron muchas noches de sueños intranquilos, pesadillas y demás...y aunque de vez en cuando echo en falta un sueño de esos largos con apariciones estelares y localizaciones inconexas (todavía me acuerdo perfectamente de un  sueño surrealista que tuve hace mil años...en el que una amiga daba a luz en una maternidad tipo principios de siglo) me gusta esta nueva modalidad de micro sueños...debería anotarlos todos por la mañana mientras las imágenes todavía siguen frescas en mi cabeza...porque aunque no los podré dibujar si los puedo d-escribir...y hay alguno que otro que tendrían su aquel...






29 de marzo de 2012

Manías para dormir

Desde pequeñito tengo mis manías para dormir...y como con la edad estas no solo no disminuyen si no aumentan cada día tengo  más...

Desde que era pequeño y me quedaba dormido encima de los juguetes no me importa que se me llene la cama de cosas y duermo igual...libros, teléfonos, iPad...me da lo mismo...a veces me despierto y tengo la cama como El Corte Inglés...¿en rebajas?, no llena de cosas.

Desde hace unos meses me ha dado por dormir en invierno con sudadera de capucha...con la capucha puesta...con eso de que no me gusta dormir  con la calefacción puesta pero sí calentito...y como el frío se va  por la cabeza y "los pieses"...pues ale...o a lo mejor  es para que los alienígenas no me lean las ideas...o algo...

Una cosa que he descubierto es que como duermo mirando al lado izquiero de la cama...entro por ese lado...para no deshacer la cama por su lado derecho y no me entre el frío por la lozna lomar...que es algo muy desagradable...

Sí tengo que renovar la flota de pijamas...que los que tengo son veteranos y nunca sabes cuando te hace falta un pijama de rayas...

14 de marzo de 2012

...y sin embargo...

…creo que no escribo nada mal...


…describo sentimientos y conceptos de una manera distinta y atractiva...

…suelo tener mucha gracia cuando estoy en plan maligno...

…soy completamente feliz paseando por el campo con El Fary...

…muy poca gente se lo pasa tan bien y disfruta tanto del momento mientras coge olas...

…me da lo mismo y los viajes en coche son maratones de karaoke a todo lo que da...

…hago mis propias letras sobre esas canciones...que no están nada mal...

…cuando estoy a gusto y con gente competente dejo ver ese lado payaso...

…he aprendido tanto en esos charcos que si no lo hubiera hecho no sería como soy...

...mis fotos transmiten sentimientos y circunstancias cotidianas de la vida...

...me gusta ser bueno con un toque de egoísmo...

En resumen...not bad!

13 de marzo de 2012

...pero...

…pero a veces los posts no tienen ni pies ni cabeza...


…pero no termino de coger el punto ni manejar las palabras...

…pero a veces me paso de frenada y se me va la mano con la maldad...

…pero con los años no me suelto encima del caballo...

…pero hago bastantes pocas cosas y muchas veces me limito a bajar por la pared...

…pero más que cantar perpetro canciones...

…pero me limito a escuchar las que componen los demás...

…pero lo pienso y parece que estoy a punto de vencer esa barrera y me quedo ahí pensando...

…pero me yo solito me he metido en charcos o no he sabido salir de situaciones a tiempo...

...pero pinto como un niño de 3 años con parkinson...

...pero no termino de coger el punto a eso...



12 de marzo de 2012

Me gustaría

…tener la prosa encadenada y rítmica de Vargas Llosa…

…poder describir la personalidad melancólica a la vez que alegre de una ciudad como lo hace Orhan Pamuk…

…tener el cinismo socrraón de Sabina…

…montar a caballo como mi amigo Walter…

…saber hacer maniobras chulas con el boggie en El Palmar…
…cantar con la voz ronca y profunda de Leonard Cohen…

…componer canciones sobre la vida como las de Johny Cash…
…vencer mi timidez y hacer alguna de las payadas que se me pasan por la cabeza…

…haberme hecho caso de verdad y evitar algunos errores del pasado…

...dibujar y pintar como mi Abuelo Pepe...

...ser tan bueno como mi Abuelo Enrique...




17 de septiembre de 2009

Curioso

El otro día me pasó una cosa curiosa...el otro día fuí a pelarme al Casino de Madrid y aproveché para que me dieran lustre a los zapatos...que es una actividad que suelo hacer yo.

Es algo muy cómodo que mientras te estén cortando el pelo te limpien los zapatos..pero llegó un momento en el que me sentí muy incómodo y culpable...no se...con lo señorito que suelo ser...y mira tu por donde que me siento mal acudiendo al limpiabotas...

Curiso.

7 de noviembre de 2007

Intro.

Este es el prólogo a un pequeño escrito que tengo hecho...pero que no creo que vea nuna la luz.

Bueno, empiezo ese amago de escrito auto analítico una noche de incertidumbre y tristeza.
La incertidumbre es compartida por la gran mayoría de las personas y mira hacia el futuro. La tristeza viene del pasado y es íntima, personal y desgarradora.
Así es. A pesar de ser una persona que, a primera vista, tiene y lo ha tenido casi siempre todo al alcance de la mano o de una llamada de teléfono soy alguien básicamente triste.
Triste por las oportunidades perdidas en los 33 años de mi vida. Triste por la gente que echo de menos. Algunos se fueron por ley natural. Otros se fueron porque la vida es así y algunos porque yo les obligué a marcharse de mi.
Algunas de las páginas de este libro ya están escritas cuando lo comienzo. Algunas las escribiré en momentos de alegría. Todas las escribiré cuando esté triste. Triste.
Como todo “escritor” aficionado tendré fallos, expresiones poco naturales y recurriré a clichés para salir del paso en muchas ocasiones. Ruego vuestra comprensión y caridad cristiana para conmigo puesto que el principal motivo de plasmar en palabras lo que pasa por dentro de mi es la necesidad de que la presión escape y sentir que la vida es menos gris, menos puta y más bonita.
Estas páginas se empiezan a escribir, como ya he dicho, en una noche triste. Una noche de amarga soledad, en una ciudad que no es la mía, ninguna de mis tres ciudades, en un país que no es ninguno de mis países y en una cama que, lógicamente, no es la mía y haciendo algo que esta noche no me importa. Hace nueve días envié un correo que buscaba cerrar una etapa de mi vida llena de momentos tristes y con algunos momentos de enorme belleza y complicidad que compensaron con creces aquellos.
Pensaba, torpe de mi, que la persona a la que envié el correo electrónico , mi amiga y confidente, lo había leído y eligió no contestar en vista de lo que en él escribí. Eran palabras de despedida. Una despedida amarga y despechada con ciertos tintes de rencor pero con un agradecimiento que se escondía en el fondo del correo. Un vacío como los que solamente nos pueden llevar a sentir furia, furia, furia, en lo más carnal de nuestras entrañas. Ahí donde están los sentimientos más primarios pero también los más sinceros, los más puros y viscerales. Esos sentimientos que nos hacen sentirlos más física que emocionalmente. Ese vacío que duele, ese vacío que nos produce congoja y ansiedad...ese suspiro que nos saca la vida de los pulmones.
Siete días después de enviar aquel correo maldito, aquel ejercicio de odio, no pude resistir más la angustia, el vacío, la soledad y la pena y envíe un mensaje corto a su móvil con tan solo una palabra en inglés

“HURTS”


La respuesta era un reflejo de ese dolor pero también era una puerta abierta a la esperanza. Una puerta que no dudé en atravesar, un hueco por el que no tardé en colarme.
En el fondo, lo que estáis leyendo es fruto de la soledad, hijo del sentimiento de abandono y desamparo que se siente cuando se pasa tanto tiempo fuera de casa y en lugares extraños que nos dan tiempo para reflexionar.
El paisaje de estas líneas es el de una habitación de hotel como pudiera ser cualquiera en el mundo. No es bueno tener tanto tiempo para comerse la cabeza.