Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2011

Virus…

Parece ser que el virus campa a sus anchas…a pesar de los esfuerzos por contenerlo.

Está claro que en el mundo actual las sociedades civiles con iniciativa y capaces de articularse en torno a un ideal y a un objetivo común son capaces de lograr cambios en su entorno a pesar de que estos cambios no sean queridos por aquellos que están al mando.

La oleada de manifestaciones, revueltas sociales y protestas buscando libertades y democracia sigue su curso en el Norte de África…lo cual es una gran noticia y no tiene por qué sorprendernos especialmente.

Habrá que estar vigilantes al curso de los acontecimientos ya que, quien lo iba a decir, estas protestas son más intensas en aquellos países más alejados del islamismo…lo cual nos puede dar una idea de que mano mece la cuna…aunque esperemos que no sea así…

Lo que está claro es que la capacidad que tenemos hoy en día de vivir “online” nos da grandes posibilidades y sirve de canal de comunicación para aquellos que quieran crear, compartir, comunicar,etc… y movilizar a buen número de personas inconexas entre sí pero con intereses comunes.

Esperemos que realmente lo que llegue ahora en estos países sean estados democráticos y liberales, con economías de mercado en la que aquellas personas emprendedoras encuentren un marco de seguridad jurídica para desarrollar sus iniciativas y crear riqueza…porque “a cuanto más haiga más habemos”… porque la riqueza y la prosperidad no son como la energía…que ni se crea ni se destruye…la riqueza y la prosperidad se generan, se distribuyen y han de ser preservadas para no acabar en espejismos…

Esperemos que dentro de poco sigan otros…Siria, Irán, Arabia Saudita…porque la gente lo que quiere es ser libre para elegir su propio destino…y salir de teocracias y dictaduras que no hacen más que impedir su pleno desarrollo como seres humanos.

11 de noviembre de 2009

¡Uy! Que Corte…

Me pasa Martita este artículo de la web de la BBC en el que se deja la pregunta de si es mejor gastarse el dinero que ha costado el Tribunal Internacional para juzgar los crímenes de Sierra Leona en acciones en pro del desarrollo de este país, y por extensión en todo África.

África, amiguitos y amiguitas, es un lugar distinto, es peculiar…no tiene nada que ver con ningún otro continente de este nuestro planeta…

En África puede estar nuestro futuro y nuestra seguridad, así lo han entendido los chinos y se están convirtiendo en la nueva potencia hegemónica allí a través de acuerdos bilaterales, joint ventures y demás acciones.

Sin embargo para que nosotros nos podamos mantener tal cual estamos es necesario que protejamos nuestras fronteras de la mejor forma posible: Desarrollo Sostenible en las economías subdesarrolladas.

Para ello es necesario difundir una política de microcréditos siguiendo las líneas maestras del Sr. Yunnus y su Grameen Bank, debemos crear ese caldo de cultivo económico en el que las personas pasen de una economía de subsistencia a tener excedentes en sus pequeñas producciones y micronegocios (que no son otra cosa que una máquina de coser, una pequeña cocina) para crear un flujo económico que vaya generando algo más de riqueza, algo más de bienestar en estos países…sin dejar de lado la educación y el mantener a los niños en la escuela y no trabajando.

Además de esta micro política (en la que la iniciativa privada tiene mucho que decir, no sólo los gobiernos) es necesaria una macro política (en la que los Estados y organismos multilaterales son fundamentales y los únicos actores posibles) para garantizar (o por lo menos alentar) un mínimo de estabilidad política, lucha contra la corrupción y grandes obras de infraestructuras que actúen de facilitadores o catalizadores de este movimiento económico de desarrollo… y es en este contexto donde todas las iniciativas como esta Corte Internacional de Sierra Leona son, en principio, bienvenidas siempre y cuando las sentencias (y su cumplimiento) sean efectivos y ejemplares.

África es única y desde África vendrá gran parte de la comida (y materias primas) que llegue a nuestras mesas en el futuro…y aunque solamente sea por eso…por egoísmo responsable estamos obligados a abrir los ojos a ese gran continente que tanto tiene que ofrecernos y tanto, tantísimo, nos puede ayudar.

9 de octubre de 2009

Voyage voyage.

Debería escribir sobre el Caso Gürtel, el Sumario Faisán o el del Palau…pero es que me da perecilla escribir sobre política…será que la cosa está tan malamente mires donde mires que apetece más centrarse en otras cosas.

Camino de la oficina he escuchado un anuncio del Salón del Caravaning y el Mobile Home en el centro comercial Madrid Xanadú…lo cual me ha llevado a un pensamiento que a su vez ha desembocado en otro.

En el puente de la Constitución posiblemente me haga un viaje en coche por el este profundo de Turquía (Erzurum, Van, Dogubeyazit, posible cruce de frontera con Armenia…súper viaje)…ya que me cojo el puente…yupi.

Ese viaje, que es uno de los que tengo pendientes en Turquía, forma parte de mis viajes soñados y pendientes…

Gracias a mi anterior trabajo he ido cumpliendo algunos (Dubai, Irán, India, Etiopía y Kenya, China…) pero me quedan muchos por hacer: Bali, Vietnam, Uzbekistán para ver Samarcanda y Buhara, Armenia y sus iglesias, una semana a caballo por Mongolia viviendo con las tribus locales y viendo como se desempeñan por ahí…

…y el que me ha venido a la cabeza escuchando el anuncio: irme con 3 o 4 buenos amigos en un camión todo terreno por la costa africana occidental desde Marruecos hasta donde lleguemos parando en pueblos, durmiendo en playas, cogiendo olas y conociendo otros viajeros y peña interesante por el camino…

lo cual me lleva a que el año que viene me gustaría hacer en verano con alguien que se apunte (y es una invitación formal) el Rally a Mali Pioneros del 2010…que es un rally en plan humanitario en el que tienes que ir en un coche que te cueste menos de 1.000 Euros (y que aguante) para dejarlo luego allí…

¿Quien se apunta a cualquiera de estos viajes?