16 de noviembre de 2012
Sin hilos...
19 de mayo de 2010
Barça…
…este año yo no pensaba que el Barcelona fuese a ganar nada…entre la paliza del año pasado y teniendo en cuenta que el núcleo del equipo jugó la Eurocopa del 2008…
Pero la sorpresa ha sido enorme cuando han ganado la Liga con record de puntos, equipo menos goleado, etc…etc…etc…
Si bien las individualidades han jugado un papel primordial para llegar a este segundo título liguero consecutivo el gran mérito es del grupo y, sobre todo, de aquellos canteranos que han sacado las castañas del fuego al Club en muchas ocasiones. Pienso principalmente, como no, en Messi,Pedro, Piqué, Xavi, Iniesta, Puyo, etc… y (aunque no tenga tanto protagonismo) Bojan que ha sido clave al final…como lo fue en el último año de Rijkaard.
Se ha demostrado que si bien las incorporaciones de talento de fuera son necesarias (Alves, Toure Yaya, Keita…) lo que prima es el talento criado, desarrollado y mantenido dentro de casa.
En una circunstancia como la actual es importante que las organizaciones identifiquen a estas personas, a estos jugadores, para que sean los que lideren la travesía de las particulares Lagunas Estigias a las que se enfrentarán…porque son lo que interiorizan los valores de la organización (el 4-3-3 de cada cual), se sienten integrados e identificados en la misma y, además, suelen ser mucho más baratos que los de fuera…
Como se ha visto claro es fundamental la labor del entrenador para motivar, mantener y alentar a un grupo de personas de gran talento y realizar cambios que bien pudieran resultar preocupantes a primera vista pero que dan buen resultado a a larga…incluso cuando esto suponga enmendarse la plana a uno mismo (caso de los fichajes del Barcelona de este año…en especial el ucraniano este que juega de central y que no se como se escribe)
Pues eso…una gran liga…y a ver ahora si no llegamos muy tocados al Mundial.
15 de septiembre de 2009
Team Building
Hasta ahora la selección de baloncesto estaba rodeada de un halo de buen rollismo y ambiente de patio de colegio, en el buen sentido, que parecía que era el pegamento que mantenía a la estructura unida...
Pero parece que no es oro todo lo que reluce y que en cuanto les han tocado a las vacas sagradas sus parcelitas de poder o han mermado sus roles dentro del equipo la kk ha empezado a aflorar...con lo desagradable que es.
Es tan solo un ejemplo más de lo fáciles que son las cosas cuando todo va bien o las ilusiones son nuevas y lo difícil que es mantenerlas de esa forma cuando los grupos de van haciendo más endogámicos y el ambiente más viciado.
Es interasente la reflexión que se nos plantea...mantener algo que funciona o ir introduciendo cambios poco a poco para ir renovando el ambiente de forma gradual...el quid del asunto está en que no hay receta y que es papel del entrenador o responsable jerárquico de un grupo de deportistas o trabajadores el mantener el buen ambiente y la colaboración entre los miembros del grupo...pero sin que se convierta en una secta cerrada y endogámica y que los miembros de la secta dejen de lado otras facetas de su vida más importantes, si cabe, que el grupo del trabajo y la actividad profesional...por mucho que dentro de ese grupo se nos ofrezcan muchas oportunidades de centrar nuestras relaciones sociales, y de otra índole, en los miembros de ese grupo.