Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

11 de junio de 2012

La época dorada de los mitos

Hay un libro por ahí del que ha he hablado alguna vez ,"The Golden Age of Myth and Legend" que habla  sobre los mitos y leyendas de la antigua Grecia...cuna de muchas de nuestras leyendas...

Todos hemos tenido nuestra época  de mitos y leyendas...que es la infancia y si bien hemos ido acabando con muchos de ellos mientras atravesábamos la jungla emocional de nuestras adolescencias todavía perduran algunos mitos y leyendas de aquella época en nuestros corazoncitos...y es mejor que así los guardéis...

Ayer tuve la oportunidad de compartir viaje en tren con uno de estos...alguien que me hizo pasar  muchos  buenos  ratos  viendo sus programas en la tele...recuerdo una tarde en casa de mis abuelos de Madrid viendo una de sus historias...que la podría repetir casi de carrerilla...

Esta persona, de familia ligada con el espectáculo y con apellido de comunidad autónoma, me recordó el lado sórdido del espectáculo, lo tétrico de algunos  payasos más allá del mito  del clown cabrón enamorado de la trapecista guapa...

Es una pena oir la voz quebrada por el alcohol y el tabaco de uno de tus  mitos...los comentarios  fuera de todo lugar en alto...y ver como, a pesar del considerable pedal con el que se sentó en el tren, se bajó dos rones con coca cola en la primera media hora de trayecto...

Lo peor, en un vagón con varios  niños, el siguiente comentario en voz bastante alta:

"Señorita, el chocolate que me ha dado no es de liar"...

Que penita,  por él como persona y por ver como otro mito de mi infancia se va al carajo...

23 de enero de 2012

Pozí

Leo en El Mundo la muerte de “Pozí”…y los comentarios que vienen en la noticia van desde la indiferencia a la crítica a Sardá y a Cárdenas por eprovecharse de este tipo de personajes mientras reivindican la “calidad” de sus programas…

Hace poco escribí sobre los juguetes rotos y lo triste de sus finales…la historia de nuestra tele está llena de ejemplos que todos recordamos…

Yo recuerdo haber visto a “Pozí” en Barbate y en Los Caños en más de una ocasión…sobre todo un par de veces en el mercado de abastos dando voces e intentando llamar la atención sobre él…

Andalucía (y Barbate en particular) tiene un gran número de personas con problemas y peculiares que pueden tomar el relevo de “Pozí” o de “El Risitas”…pero la pena es esa…gente con problemas, gente enferma y sin nadie que les ayude realmente que caen en manos de esta gente que los exprime…curiosamente muchos de ellos progres imitando la costumbre de muchos “ricos” de sentar a un tonto a su mesa…que no es otra cosa que una imitación de los bufones de antaño…curios que lo haga gente como Sardá o Cárdenas que van de súper progres y defensores de los desamparados.

bufn_med

Pozí siempre me dio pena…y un poco de repeluco el verle por ahí…porque aunque todos nos reíamos de su "amparo” no dejaba de ser una persona sola llamando nuestra atención buscando un poco de cariño aunque no fuera tal y su mente lo trasladase como sí lo fuera…

Parece que todavía necesitamos en cierta manera sentirnos más que los demás en base a sus minusvalías, el ver que hay gente que está en peores condiciones que nosotros para equilibrar nuestro ego y combatir nuestras inseguridades…

Como tantos otros Pozí ha muerto en la indigencia…el manager le hecha la culpa al sobrino…el sobrino al manager y el pobre hombre murió solo en una residencia de ancianos después de años en una infravivienda en Barbate.

12 de agosto de 2011

Comunicar…

Creo que se me daría bien…bien en plan informal o bien en plan en serio…doy bien…con lo tímido que soy me vengo arriba…

Buceando en el e-baúl de los recuerdos he encontrado algún vídeo que otro de la época de Cutre Tv y de Opinalia…

Hace 4 años…y ya es un poco como los programas de revival…menudo pelo colega…la edad me sienta bien…creo… o las patillas del segundo vídeo…jur jur jur

¿Alguna plaza libre?

7 de octubre de 2009

Curso del 63

Ayer estuve viendo, de hecho me lo tragué entero, el nuevo reality de Antena 3.

Como todos te lo venden como si fuera el último grito en experimentos sociológicos bajo la iniciativa de Harvard o similar…pero no deja de ser otro freak show de por la noche.

Viendo el programa (con la boca hasta el suelo como si fuera Jim Carey en La Máscara) tuve la ocasión de comprobar aquello de los palos y las astillas…porque menuda tela los padres de las criaturas. Lo mejor de todo fue un padre que ante la bronca que le echaban a su hijo va y contesta:

“Mi hijo tiene templanza, si soy yo le meto dos hostias”…espectacular…frente a esos padres que podemos esperar.

Sin embargo, si que hay una cosa positiva en este programa. Que son los mensajes que les lanzan a los alumnos: responsabilidad, compañerismo, solidaridad, respeto, autoridad…lo mejor de todo fue lo que le dijo el maestro a un niñato guaperitas que iba con el uniforme como si fuera una Spice Girl: “¿qué pasa, que para entrarle a las muchachas tiene Usted que disfrazarse?, entonces usted tiene problemas de personalidad y autoestima”…espectacular…

Lo dicho…mensaje de lo más positivo disfrazado de colegio de los años 60. Interesante.

Acabando ya, que si no me alargo, lo que realmente se desprende de este programa es lo difícil que debe ser educar a un hijo y ejercer la paternidad responsable…porque a educar y a ser padre, en principio, no se aprende antes…si no que es un aprendizaje sobre la marcha…y aunque se intente con la mejor intención hay veces que se puede hacer daño a los hijos o crear personas como los alumnos del Instituto San Severo…que tienen telita.

Recomiendo encarecidamente la visión de este reality…bien para ver como no se educa en casa bien para pasar un rato de risas y estupefacción viendo semejantes personajes.