31 de marzo de 2011

Apagón…

…en época de cambios y de revolución lo primero que acontece (como hemos aprendido en Egipto y otros lugares) es una apagón de la información disponible en Internet y el uso de las redes sociales…

Como es lógico las restricciones para acceder a la información disponible en la Web no hace otra cosa que causar justo el efecto contrario.

Naturalmente los gobiernos democráticos no suelen llevar a cabo estas prácticas puesto que, supuestamente, tienen menos que ocultar que aquellos que no lo son…

En el juego de las relaciones interpersonales (bien sea a pequeña o gran escala, entre una persona y la masa o entre miembros de la masa en sí) está claro que la imagen que transmitimos ha de ser lo más clara y transparente posible (siempre dentro de un orden) puesto que cuando no lo hacemos lo que conseguimos es levantar sospechas y causar desconfianza en nuestros interlocutores…

El ejemplo de Mercadona y sus interproveedores es claro…política de libros abiertos en los que no solamente se benefician ellos con las economías de escala que ello crea…también la sociedad a través de la mejora de precios para los consumidores…

No hay comentarios: