7 de noviembre de 2013
22 de octubre de 2013
Lío...
...de si volver a escribir...
...porque por ganas no es...
...por temas tampoco...
...por esto y por lo otro...
...y por lo demás allá...
...pero...pera...manzana...
...ni pero...ni pera...ni manzana...
...a veces quiero...
...a veces también...
...de vez en cuando no...
...puede que sí...
...puede que no...
...go with the flow...
19 de agosto de 2013
Tenía que llegar
Al final este día tenía que llegar...me tomo unas vacaciones indefinidas del blog.
Aunque hay varios motivos el principal es que me noto sin inspiración como para escribir algo que realmente me guste o esté a la altura (poca por otra parte) de lo que esperáis de este blog.
Han sido más de 6 años de compartir con vosotr@s mis cosas a diario en casi 1.000 entradas...con sus fotos y su musiquita en muchos casos.
Por un lado me da pena dejar de escribir pero por otro creo que lo necesito...quien sabe si lo retomaré pero creo que de momento el camino termina aquí...
Muchas gracias a tod@s los que habéis seguido el blog, los que habéis comentado tanto por aquí como en persona, a tod@s aquell@s que habéis servido de inspiración en algún momento...no habría sido lo mismo sin vosotros.
Aquí lo dejo, nos vemos en los bares.
Aunque hay varios motivos el principal es que me noto sin inspiración como para escribir algo que realmente me guste o esté a la altura (poca por otra parte) de lo que esperáis de este blog.
Han sido más de 6 años de compartir con vosotr@s mis cosas a diario en casi 1.000 entradas...con sus fotos y su musiquita en muchos casos.
Por un lado me da pena dejar de escribir pero por otro creo que lo necesito...quien sabe si lo retomaré pero creo que de momento el camino termina aquí...
Muchas gracias a tod@s los que habéis seguido el blog, los que habéis comentado tanto por aquí como en persona, a tod@s aquell@s que habéis servido de inspiración en algún momento...no habría sido lo mismo sin vosotros.
Aquí lo dejo, nos vemos en los bares.
2 de agosto de 2013
21 de julio de 2013
En Cangas a 21 de Julio de 2013
Buenos días Mami,
4...que es mi número favorito..hace 4 años que nos dejaste y otro año más en este fecha te escribo una carta para contarte que tal nos ha ido por aquí.
Lo mejor que te tengo que contar es que te escribo desde e office de La Cogolla. Olga y yo teníamos súper claro que esta tenía que ser nuestra casa en Cangas...parece una tontería pero la servilleta que encontré en tu agenda con instrucciones pesa mucho...y aquí estamos. No hay mejor forma de mantener el legado de Pepe Gómez como nos pedías que haber arreglado esta casa y disfrutarla...porque además según pasan los años más me gusta Cangas...será la edad.
Por lo demás bien. Ha sido un año muy intenso pero que he llevado más o menos bien....en la ofi este año la verdad que me lo he pasado bien...no me lo pasaba tan bien currando desde el año de Estambul o los primeros años en Sevilla...parece ser que eso de crear cosas y trabajar en proyectos con fechas de entrega hasta me gusta más...
Otra cosa que tengo que contarte es que he vuelto a Osos...no como jugador pero como entrenador...que estoy mayor para darme cascazos con la gente. Ha sido otro motivo de lío y ajetreo este año pero me lo he pasado muy bien y he retomado una cosa que me llena mucho...y ahí seguiremos este año.
Me ha dado penita no contarte las cosas buenas que ha habido este año, sabes que llevo peor eso que gestionar los momentos complicados, pero se que has estado ahí mirando tomándote tu vino blanco y fumándote un piti...
Ha sido un buen año Mami, en el que poco a poco me he ido asentando y encontrando un poco mi sitio cada vez más...y como siempre acordándome de ti casi todos los días.
Un beso,
En Cangas a 21 de Julio de 2013
15 de julio de 2013
Oportunidades Perdidas
Hoy es un día muy importante para Cangas...hoy la Reina ha
inaugurado el Parador en Corias...y como me temía la final lo que más
repercusión ha tenido han sido los abucheos, los cortes de tráfico y las
protestas.
Hoy en día cuesta que algo aparezca en las noticias nacionales...y
era una oportunidad enorme para Cangas de mostrar su mejor cara, de que
se hablase de Muniellos, de Fuentes del Narcea, del riquísimo patrimonio histórico
artístico del concejo y de todas las grandes cosas que se pueden hacer, de lo
cerca que está de la playa...de todos los valles, de las posibilidades de
negocio para los locales que esto trae...de la espectacular gastronomía, de lo
divertido que es el Carmen, de que el Vino de la Tierra de Cangas es muy
interesante...
Pero nada de esto se dará a conocer...solamente gritos, insultos,
IU desmarcándose del tema (con el ex alcalde declarando por malversación...)
Si supieran el dineral que le costaría al Ayuntamiento toda la
campaña de imagen que esto es, de los beneficios que esto traería a
Cangas y las oportunidades para hacer negocio y crear empleo quizá la
respuesta habría sido otra.
El futuro de Cangas hace tiempo que está ligado al turismo y a
cualquier otra cosa que no sea el carbón... ¿hace cuanto que no pasan los
camiones llenos de carbón por El Paseo?...sin embargo cada vez hay más turistas
en Cangas...grupos de moteros, familias, etc... Las protestas siempre son
legítimas...pero a lo mejor no era el momento...
Cangas es un gran sitio...con muchas cosas por descubrir...como
bien dice su lema...ahora tenemos una infraestructura de primer nivel que
atraerá al turismo que nos interesa...acojamos a estos visitantes como sabemos
en Cangas...cuidémosles para que nos recomienden...no desaprovechemos esta
oportunidad.
Etiquetas:
abucheos,
Asturias,
Cangas del Narcea,
CCOO,
economia,
IU,
minería,
mineros,
Monasterio de San Juan De Corias,
Paradores,
protestas,
Reina,
Sofia de Grecia,
vino de Cangas
9 de julio de 2013
Aceleradores
El otro día hablando The Runner me contaba que a ella lo que le acelera y re-crea los recuerdos y sensaciones son los olores...sin embargo a otras personas lo que más le acerca a un sentimiento pasado son las canciones y a otros otras cosas...
En mi caso son principalemnte las canciones...hay canciones que tengo asociadas a momentos muy concretos y que (casi) siempre que las escucho es como si me montase en el DeLorean y viajase al pasado...será porque soy el Niño Karaoke y no hay nada que me guste más que darlo todo en el coche con alguna canción chula...
Estos aceleradores no son únicos por cada persona...a mi según que olores (el de una colonia en particular y el del café recién hecho) también me traen distintas sensaciones...
¿Cuales son vuestros aceleradores?
En mi caso son principalemnte las canciones...hay canciones que tengo asociadas a momentos muy concretos y que (casi) siempre que las escucho es como si me montase en el DeLorean y viajase al pasado...será porque soy el Niño Karaoke y no hay nada que me guste más que darlo todo en el coche con alguna canción chula...
Estos aceleradores no son únicos por cada persona...a mi según que olores (el de una colonia en particular y el del café recién hecho) también me traen distintas sensaciones...
¿Cuales son vuestros aceleradores?
4 de julio de 2013
2 de julio de 2013
El último viaje
El domingo camino de Farylandia
adelanté a un cortejo fúnebre que salía desde Tres Cantos...lo que llamó mi atención (aparte de bajar la música
como siempre que veo uno) fue que el difunto y los familiares más allegados
iban en mercedacos de alquiler (más bien los segundos...que no todo el
mundo va con el difunto sentado y con el cinturón de seguridad).
La estampa era casi la misma que en una boda...mercedacos clase E con las placas de SP debajo de la matrícula y gente con lágrimas (en principio por cosas opuestas) dentro...
¿No os parece curioso?...que
vamos al embarcadero de la Laguna Estigia y al Crucero de Pullmantur en
lo mismo!!!!
¿Será el mismo tránsito?. ¿pasar a mejor vida?, ¿estar game over de manera definitiva?..
28 de junio de 2013
Cajas
La semana pasada en Cangas empezamos a clasificar qué nos
quedamos, qué regalamos y qué cosa va en cada sitio...lo más chungo de
todo es eso...decidir que objetos que nos han acompañado durante muchos años
saldrán para siempre de nuestras vidas...unos camino del vertedero y
otros camino de nuevas vidas a las que acompañar...algunos de hecho ya lo han
hecho para calmar las ansias posesorias de algun@s.
Rebuscando entre las cajas de cosas de nuestra antigua
casa de Aravaca encontré de todo...revistas de baloncesto del año 86...de
coches, de motos...álbumes de cromos de principios de los 80 que harían las
delicias de cualquier página de estas de revival...y sobre todo mis zapatillas
de baloncesto...mis New Balance James Worthy (que no he vuelto a usar
porque sólo encuentro una) mis Adidas Ewing (posiblemente las mejores
zapas que he tenido nunca) las L.A Gear Regulator que eran una imitación de las
Pump de Reebok que puso de moda Dee Brown...y así sucesivamente...hasta llegar
a las Adidas Abdul Jabbar que he rescatado y me he traído a
Madrid para usar en invierno...porque están a estrenar...
Como las obras de La Cogolla van viento en popa y les queda poco
para acabar los plazos se van acortando y la salida de estos
objetos se hace cada vez más necesaria...y me da una pena grande y
mi síndrome de diógenes lucha ahí por prevalecer a un enfoque más
racional del almacenamiento...aunque en el máster nos explicaron la Ley
de Little (creo que era esa) en la que todo tiende a ocupar el espacio
que tiene asignado hasta su totalidad...por lo que a más espacio más
acumulación...
Es curioso que algunas personas asociemos tanto los recuerdos
a los objetos y nos cueste tanto desprendernos de según qué cosas...este
fetichismo emocional casa realmente poco con los tamaños de casas
actuales...la salida será aprovechar el próximo Jarama Vintage Festival o
Mercado de la Nave de Motores y poner un puesto...o no.
20 de junio de 2013
19 de junio de 2013
La oveja que no sabía que no lo era...
Siempre pensó que era una oveja más dentro del rebaño...siempre seguía a la que llevaba el cencerro y caminaba en el centro del grupo para evitar problemas con los perros guardianes...
Un día todo cambió...un dia se vio reflejada en el río mientras bebían y se dio cuenta de que se parecía más a uno de los perros del rebaño que al resto de las ovejas.
Desde ese día y poco a poco se colocaba en los bordes del rebaño...y poco a poco se separaba de él...uno de los perros, que no se había dado cuenta de que no era una oveja y ya no pensaba como tal, intentó pastorearla de vuelta a su lugar...sin embargo esta vez tuvo que huir con el rabo entre las piernas ya que el perro ya sabía que no era oveja...ya le habían crecido los colmillos y ya sabía como usarlos...
A partir de ese momento ya nunca más volvió a creerse oveja...y los perros nunca más le volvieron a morder sin que él decidiese que valía la pena dejarse morder y correr ese riesgo
Un día todo cambió...un dia se vio reflejada en el río mientras bebían y se dio cuenta de que se parecía más a uno de los perros del rebaño que al resto de las ovejas.
Desde ese día y poco a poco se colocaba en los bordes del rebaño...y poco a poco se separaba de él...uno de los perros, que no se había dado cuenta de que no era una oveja y ya no pensaba como tal, intentó pastorearla de vuelta a su lugar...sin embargo esta vez tuvo que huir con el rabo entre las piernas ya que el perro ya sabía que no era oveja...ya le habían crecido los colmillos y ya sabía como usarlos...
A partir de ese momento ya nunca más volvió a creerse oveja...y los perros nunca más le volvieron a morder sin que él decidiese que valía la pena dejarse morder y correr ese riesgo
13 de junio de 2013
En esta vida
casi todo depende de la perspectiva que tengas y la distancia que seas capaz de generar entre una situación y uno mismo...claramente...y con la edad debiéramos tener esta capacidad desarrollada...hay cosas que hasta los 10 años tienen un pase...a partir de los 11 menos...
10 de junio de 2013
The good life
Como molaría poder dedicarme a ser un Gentleman Driver y estar todo el día de una lado para otro participando en competiciones de coches antiguos...pequeña dosis de Goodwood otra vez en el Jarama gracias al Jarama Vintage Festival....más gente que el año pasado...más coches y tandas en el circuito más largas...muy diveritido...
Buena forma de empezar con los planes veraniegos esto de creerte Steve McQueen por un fin de semana..
.
6 de junio de 2013
5 de junio de 2013
Ne mütsüz türküm diyene
Veo con penita todo lo que está pasando en Turquía en general y en Estambul en particular...y como siempre echo de menos a los defensores de la aconfesionalidad y el laicismo decir algo...seguimos con la asimetría...porque mola mucho tomarte un te en Sultanahmet como si fueras un explorador del S XIX.
Lo que está pasando en Turquía no creo que sea como la primavera árabe, Turquía es una democracia, pero sí es una llamada de atención sobre la situación interna de la Cumhuriyet...
Turquía es un país dividido en dos mitades. De Ankara a la izquierda del mapa en país más o menos moderno y avanzado, que asimila la religión como algo más en la vida y como tal la integra...de Ankara a la derecha del mapa es todo lo contrario...es un país que todavía está por hacer, agreste y not tan integradoen el que los grupos étnicos cobran más fuerza que en el oeste...
El oeste es el motor económico de Turquía y el este es donde hay más gente en general (quitando las grandes ciudades)...de ahí el lío que hay formado...
El problema gordo realmente está en Erdogan...que se cree el nuevo Ataturk...pero hacia el otro lado...Ataturk fue un dictador que aprovechó su poder absoluto para abrir Turquía al occidente, a la modernización y demás...Erdogan es un wannabe de dictador que busca justo lo contrario...10 años como presidente de un país son demasiados...y uno se cree cosas que no son...aunque claro...que a nadie le extrañe porque a este señor ya le apartaron de la alcaldía de Estambul por incitar al odio religioso...un delito penado en Turquía...
Y todo esto llevará, si la cosa no para pronto, es que habrá un nuevo golpe de estado del ejército, que según el testamento de Ataturk es el encargado de mantener la laicidad y el espíritu de sus reformas, y a partir de ahí a ver que pasa...el ejército en Turquía es una institución bien valorada y que además de ser el segundo ejército de la OTAN es una potencia económica al tener un holding propio de empresas...
Veremos...con suerte para septiembre está la cosa más calmada...
29 de mayo de 2013
Kriptonita
Ayer retomé la buena costumbre de quedar con mi amiga
Profident para tomar algo después del curro y ponernos un poco al día de todo
comentando las distintas vicisitudes de la vida...de nuestras cosas y de lo que
ha pasado en este par de meses largo que hace que no nos vemos y haciendo
un repaso a las amistades comunes para
ver que todo el mundo está bien...lo cual nos alegra.
Además de lo que nos reímos analizando el aforo (edad
media de 135 años) llegamos a la conclusión de que todos tenemos nuestra kriptonita
particular...que por mucho calzón rojo que nos pongamos por fuera del pijama
hay cosas que nos reducen no a una masa balbuceante pero a un simple mortal
más...con sus inseguridades, ansiedades, nervios y mieditos...
Algunos podréis pensar que Profident es joven, que está
en esa edad de (como dice Co-pilot) de fumar nerviosa fuera de los bares (que
lo está) pero en la otra horquilla de mis amistades nos encontramos con Madre
Coraje...Madre Coraje es una amiga del mundo del caballo que tiene las cosas
bastante claras en la vida...pero como todos tiene su kriptonita...y entre
medias mucha de la gente de la que he hablado en este blog y muchos de lo que
lo leéis...
Lo cual me llega a
la rápida conclusión de que da lo mismo los años que tengamos, lo que hayamos
vivido, de hecho creo que cuanto más experiencia tienes más kriptonitas puedes
tener...al final siempre encontraremos
esa barra verde dentro del hielo que nos devolverá a la tierra...
Etiquetas:
afterwork,
amigos,
amor,
cerveza,
Coca Cola,
desamor,
Ilusión,
Javier Krahe,
Madrid,
miedos,
profident,
relaciones personales,
zumo de tomate
27 de mayo de 2013
Tantas cosas...
...que escribir...
...que comentar...
...que compartir...
...que ver...
...que vivir...
...que repetir...
...que respirar...
...que probar...
...que conocer...
...que mirar...
...que saborear...
...que escuchar...
...que vivir...
...sin perder tiempo...
...sin mirar hacia atrás...
...sin mirar hacia adelante...
...mirando a donde estamos...
20 de mayo de 2013
Barreras y rejas
...que levantamos nosotros...
...que nos ponen...
...que nos rodean...
...que nos limitan...
...que vemos...
...que no vemos...
...que están...
...que parece que ya no están...
...que no son gigantes...
...aunque a veces así parecen...
...que debemos saltar...
...que saltamos...
16 de mayo de 2013
Toros
Tardes de toros como la de ayer molan...buenas faenas...buenos toros...y algo que me ha pasaod por primera vez en Madrid...el silencio casi absoluto en los tendidos mientras se torea...
Digo casi absoluto porque sigo flipando con los energúmenos que van a los toros como quien va al fútbo...a gritar a todo lo que se mueva...que si el toro es tal...que si el torero no se qué...que si el picador lo de más allá..
Es cierto que el público manda y paga su entrada y que por eso es soberano...pero también es cierto que los que andan por el reudo se juegan la vida y algo de respeto merecen por eso...aunque es cierto que haya veces que den ganas de silbar...pero pare eso se puede esperar al final de cada toro y de la misma manera que se agitan los pañuelos pidiendo orejas se puede silbar tranquilamente una mala faena...
Se que soy muy pesado y que todos los años escribo lo mismo...pero es que cada vez lo llevo peor...y sobre todo en la que tendría que es la plaza más importante del mundo taurino...
En fin...el sábado más..."los vitorinos" que nunca he visto en vivo...mola.
7 de mayo de 2013
Tras la puerta cerrada
Otra vez...otra vez...otra vez...todos los días se lo repteía a sí misma...otra vez...otra vez...otra vez...
Otra vez le he visto vagar por su casa a través de las ventanas del patio mientras tiendo la ropa...otra vez...
Ella sabía el por qué de su caracter esquivo y taciturno...sabía que una chica le robó el corazón...sabía que desde entonces pasó años evitando cualquier cosa con tetas y falda...pero ella, espectadora fiel de la película que veía todos los días, sabía que en el fondo de aquella negritud había algo que merecía la pena...alguien a quien rompieron el corazón de aquella manera tenía que ser bueno, sensible y alguien que (si no se habia echado a perder) valdría la pena...
Un día por fin dio el paso...se acercó a la puerta de enfrente (ella vivía en el B y él en el A), llamó al timbre y le dijo: toma, te he traído algo de cena...es suficiente para dos personas...¿me invitas a cenar?...él no supo que decir...le cogió tan de sopetón que se hizo a un lado y la franqueó el paso a su casa...que a pesar de lo que todos podéis pensar estaba impecable y en perfecto estado de revista.
Comenzaron a charlar...ella llevando el peso de la conversación y él dando pequeños pasos...poco a poco y sin darse cuenta un día él llegó a su casa...y en el B ya no había nadie...estaba la casa vacía...miró a la izquierda a esa puerta como siempre que salía del ascenso...giró a la derecha...sacó las llaves...abrió y al entrar a su casa se encontró con ese olor que tanto le gustaba...al café recién hecho en una tarde desapacible de otoño y a ella esperándole con la mayor de las sonrisas que alguien pudiera imaginar...la misma que tienes el día después de un primer beso...
Habían pasado muchos meses desde que ella se fué del B para cruzar el descansillo...un día en el que ella le dijo...yo te conozco...y se lo que ha habido estos años a puerta cerrada...no te preocupes...y él la dijo...sí, ven...porque contigo puedo ser yo...y eres tú.
Inspirado en una historia real que me contaron el otro día entre gin tonics y desafinos...como las pelis de Antena 3...
Otra vez le he visto vagar por su casa a través de las ventanas del patio mientras tiendo la ropa...otra vez...
Ella sabía el por qué de su caracter esquivo y taciturno...sabía que una chica le robó el corazón...sabía que desde entonces pasó años evitando cualquier cosa con tetas y falda...pero ella, espectadora fiel de la película que veía todos los días, sabía que en el fondo de aquella negritud había algo que merecía la pena...alguien a quien rompieron el corazón de aquella manera tenía que ser bueno, sensible y alguien que (si no se habia echado a perder) valdría la pena...
Un día por fin dio el paso...se acercó a la puerta de enfrente (ella vivía en el B y él en el A), llamó al timbre y le dijo: toma, te he traído algo de cena...es suficiente para dos personas...¿me invitas a cenar?...él no supo que decir...le cogió tan de sopetón que se hizo a un lado y la franqueó el paso a su casa...que a pesar de lo que todos podéis pensar estaba impecable y en perfecto estado de revista.
Comenzaron a charlar...ella llevando el peso de la conversación y él dando pequeños pasos...poco a poco y sin darse cuenta un día él llegó a su casa...y en el B ya no había nadie...estaba la casa vacía...miró a la izquierda a esa puerta como siempre que salía del ascenso...giró a la derecha...sacó las llaves...abrió y al entrar a su casa se encontró con ese olor que tanto le gustaba...al café recién hecho en una tarde desapacible de otoño y a ella esperándole con la mayor de las sonrisas que alguien pudiera imaginar...la misma que tienes el día después de un primer beso...
Habían pasado muchos meses desde que ella se fué del B para cruzar el descansillo...un día en el que ella le dijo...yo te conozco...y se lo que ha habido estos años a puerta cerrada...no te preocupes...y él la dijo...sí, ven...porque contigo puedo ser yo...y eres tú.
Inspirado en una historia real que me contaron el otro día entre gin tonics y desafinos...como las pelis de Antena 3...
29 de abril de 2013
I wonder...
Curioso fin de semana...que si bien parece que no he hecho nada por aquello que no salir de noche sí es cierto que no he parado entre unas cosas y otras...
Lo mejor ver el documental de Searching for Sugar Man...muy muy recomendable...curioso lo que podemos ser sin saberlo...lo cual me lleva a preguntarme-preguntaros...
y si la persona que buscáis es la que se sienta al lado tuyo todos los días en el café...o es aquella que pasó fugazmente por tu vida sin pena ni gloria?...y si aquel correo o pensamiento en alto que hicisteis le cambió la vida a alguien...y si? y si?...
Hace años este pensamiento habría desencadenado en bucle...como el que dio comienzo a "Comeduras de Cabeza"...que luego se transformó en "Sin Comeduras de Cabeza"...está claro que en una sociedad tan conectada como esta en la que vivimos nuestros actos, mensajes y demás pueden llegar lejos...y nosotros apenas darnos cuenta....vivamos pensando en que nuestros actos tienen un efecto en muchas nuestro alrededor y seamos consecuentes.
Por lo demás muy recomendable la peli y la música...todo un descubrimiento...
Lo mejor ver el documental de Searching for Sugar Man...muy muy recomendable...curioso lo que podemos ser sin saberlo...lo cual me lleva a preguntarme-preguntaros...
y si la persona que buscáis es la que se sienta al lado tuyo todos los días en el café...o es aquella que pasó fugazmente por tu vida sin pena ni gloria?...y si aquel correo o pensamiento en alto que hicisteis le cambió la vida a alguien...y si? y si?...
Hace años este pensamiento habría desencadenado en bucle...como el que dio comienzo a "Comeduras de Cabeza"...que luego se transformó en "Sin Comeduras de Cabeza"...está claro que en una sociedad tan conectada como esta en la que vivimos nuestros actos, mensajes y demás pueden llegar lejos...y nosotros apenas darnos cuenta....vivamos pensando en que nuestros actos tienen un efecto en muchas nuestro alrededor y seamos consecuentes.
Por lo demás muy recomendable la peli y la música...todo un descubrimiento...
23 de abril de 2013
18 de abril de 2013
La grabadora de sueños...
Él que nunca había tenido mano para la tecnología por fin lo consiguió...después de muchos sueños que quiso recordar como si fuera alguna peli (de hecho todavía guardaba en su memoria imágenes de un par de ellos) se puso manos a la obra...confiando en internet, en la imaginación y en un punto de ilusión propia de un niño.
La máquina era pequeña, sencilla y se conectaba a su cerebro, ojos y corazón a través de electrodos...como esos que te ponen cuando te hacen un electrocaridograma o te quieren estimular un músculo...sí, como esas cosas que venden en la teletienda para gordos que quieren hacer abdominales mientras comen helados sentados en el sofá y decidiendo si se compran unos cuchillos japoneses o la última cración del joyero Jean Claude.
Todo eso iba conectado a un pequeño ordenador y este a su vez a su tablet...después de mucho trastear, como digo, un día sin más sucedió...se levantó por la mañana y comprobó que en la carpeta de vídeos había dos nuevos archivos...y esa noche no recordaba haber soñado nada...
Encendió la tablet, accedió a los archivos de vídeo y empezó por el primero...poca cosa...típico sueño que mezcla momentos, personas y lugares...siguió...hasta que aburrido llegó al penúltimo...en ese sueño le visitaban perosnas que ya no estaban y que él echaba de menos...le hablaban y aconsejaban...tomaban algo y compartían buenos momentos...aunque ver y escuchar a aquellas personas sin estar dormido comprendió al instante que aquello no iba a ningún sitio y que lo que se sueña como tal se queda, como diría el escritor...así que tal cual como lo pensó borró todos los códigos de programación, tiró los electrodos a la basura, se tomó un café y se marchó a nadar al mar.
10 de abril de 2013
Cositas...
...que diría...
...pero mejor me las callo...
...cositas que están...
...cositas que no...
...cositas que siguen...
...ahí estando...
...cositas que cuesta...
...dejar escapar...
...cositas que cosen...
...jirones antiguos...
...cositas que si...
...cositas que no...
...cositas cositas...
...¿qiue cosas son?...
3 de abril de 2013
Gente de bar
El otro día tomandome un cafelito mañanero escuché la típica conversación de gente de bar a cuenta de Venezuela, Chavez, Maduro y demás...
La gente de bar no es gente que se pasa el día en un bar...es gente que va "al bar"..."bajo un momento al bar"...es lo quese suele decir cuando se es gente de bar.
La gente de bar es un poco como los tertulianos de la radio...saben de todo, pontifican sentando cátedra en su taburete alto, porque la gente de bar no se sienta en una silla, y ahí están...discuten, fanfarronean (el clásico: mi cuñado o mi primo tal y cual) y ahí están...formando parte de la decoración de "el bar" y, por lo tanto, de la decoración de España.
Una cosita más...os habéis fijado que la gente de bar de género masculino lleva el llavero colgando de la trabilla del pantalón?
La gente de bar no es gente que se pasa el día en un bar...es gente que va "al bar"..."bajo un momento al bar"...es lo quese suele decir cuando se es gente de bar.
La gente de bar es un poco como los tertulianos de la radio...saben de todo, pontifican sentando cátedra en su taburete alto, porque la gente de bar no se sienta en una silla, y ahí están...discuten, fanfarronean (el clásico: mi cuñado o mi primo tal y cual) y ahí están...formando parte de la decoración de "el bar" y, por lo tanto, de la decoración de España.
Una cosita más...os habéis fijado que la gente de bar de género masculino lleva el llavero colgando de la trabilla del pantalón?
1 de abril de 2013
Y la lluvia se llevó el ruido...
...y a cambio nos dejó el silencio...
...silencio de paz...
...de tranquilidad...
...de ojos cerrados...
...de calma...
...dormir y despertar...
...dormir y despertar...
...de amig@s y planes...
...viajes de ida sin vuelta...
...viajes de ida sin vuelta...
...de San Bienvenido en La Quilla...
...de desayunos en Vejer...
...de cenas en Barbate...
...paseos por Cádiz...
...nostalgias gestionadas...
...ilusiones latentes...
...como siempre...
...Cádiz...
...Los Caños...
...Vejer...
...refugios y referentes...
19 de marzo de 2013
San Bienvenido 2013
...que den comienzo los festejos!
Que no me queda nada...que este año me quedo "a falta de una" así que ya me meto y a verlas venir...a no querer ningún órdago y jugar las cartas que me toque...
Además por alguna especie de milagro parece que no va a llover (mucho) en LC estas vacaciones...
Y parafraseando a los de roma:
"Intra Omnes"..o lo que es lo mismo...vamosssss...
12 de marzo de 2013
Preguntita...
...¿el amor siempre tiene un puntito egoísta?...si no lo tiene, ¿no es amor?, ¿o es "más amor"?...queremos y damos porque esperamos algo a cambio..o simplemente por el placer de dar...
4 de marzo de 2013
Frío o calor...
...saber o no saber...
...leer o no leer...
...dejar rastro o no dejar...
...ir o volver...
...subir y bajar...
...necesidad o dolor...
...adelante o atrás...
...aquí o allí...
...tu o yo...
...yo o tu...
1 de marzo de 2013
Debutando
Y después de muchos años de pensármelo...de no saber si sí o si no...y a expensas de que entre hoy y mañana me aprenda el carrusel...el domingo me animo y participo con El Fary en la fiestuqui primaveral en Navalmelendro
Además temática friki (música de James Bond)...
Mi imaginación poderosa y desbocada me dibuja un vídeo como el que adjunto...la verdad será bien distinta....peeeeeeeeero...que me quiten lo bailao!
Además temática friki (música de James Bond)...
Mi imaginación poderosa y desbocada me dibuja un vídeo como el que adjunto...la verdad será bien distinta....peeeeeeeeero...que me quiten lo bailao!
27 de febrero de 2013
Me gustaría...
...que la nieve que cae sobre Madrid fuera arena blanca y fina...
...que el agua sucia y negra que vendrá después fuera agua de mar fresquita y salada...
...que lo que tengo delante fuera una tapa de ensaladilla de La Quilla y no un teclado...
...que el café aguado de la máquina de café fuera una coca cola light "perfect serve"...
...que además de poder...quisiera...
...que todo fuera distinto...
...que el levante limpiase el aire...
...que el poniente aplacase los calores y los acaloramientos...
...que siguieras aquí...
...que no te hubieras ido...
20 de febrero de 2013
La caja...
...que se cerraba...
...con sus barrotes de seda...
...con su aire angosto...
...con sus palabras y gestos...
...que menguaba...
...sin espacio y sin luz...
...de la que se alejó un día...
...buscando la brisa...
...brisa fría de invierno...
...gris como nube...
...pero con ganas de primavera...
...de cielos azules...
...de noches cálidas...
...olores de ciudad en verano...
19 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
Marca España...
Que no tiene que ver ni con Iniesta ni con el periódico más leído en España...
Hace algunos añitos cuando empezaba a preparar mi camino en esto de la internacionalización se hablaba mucho de la marca país (Alemania y su calidad, Italia y su diseño...) y ya se empezaba a comentar eso de la "Marca España"...o el "Spain is diferent"...
Ahora hay un Alto Comisionado para la Marca España, un Foro de Marcas Renombradas e incluso iniciativas como el Círculo Fortuny que tratan de poner en valor la potencia y presencia de muchas de nuestras marcas en muchos países del mundo cada una en su segmento...
También ahora hablamos mucho del sistema, de por qué una cosa u otra y muchos hablan, incluso, de un cambio de paradigma con alguna que otra aportación un tanto quijotesca que pretende que vivamos en el locus amoenus de los poetas románticos...
Os copio un comentario que he hecho en un debate de Linkedin y que es un buen resumen de lo que opino de esto...y que me gustaría debatir - compartir con vosotros...
Hace algunos añitos cuando empezaba a preparar mi camino en esto de la internacionalización se hablaba mucho de la marca país (Alemania y su calidad, Italia y su diseño...) y ya se empezaba a comentar eso de la "Marca España"...o el "Spain is diferent"...
Ahora hay un Alto Comisionado para la Marca España, un Foro de Marcas Renombradas e incluso iniciativas como el Círculo Fortuny que tratan de poner en valor la potencia y presencia de muchas de nuestras marcas en muchos países del mundo cada una en su segmento...
También ahora hablamos mucho del sistema, de por qué una cosa u otra y muchos hablan, incluso, de un cambio de paradigma con alguna que otra aportación un tanto quijotesca que pretende que vivamos en el locus amoenus de los poetas románticos...
Os copio un comentario que he hecho en un debate de Linkedin y que es un buen resumen de lo que opino de esto...y que me gustaría debatir - compartir con vosotros...
"Hola...habría que ver lo que opina Grant Thorton de todo el pollo que se ha montado ahora...está claro que la crisis tiene mucho de pesimismo y de cuestión personal...al final pasa como a un niño...si los padres le repiten machaconamente que es el más listo o tonto de los primos al final se lo acaba creyendo...
Con la crisis, y por lo tanto con la Marca España, pasa un poco lo mismo...nos repiten el mismo mensaje enemil veces y al final te lo crees.
El otro día subí un artículo que decía que la Marca España tiene buenos solistas pero es mala orquesta...y quizá sea cierto. Todos conocemos ejemplos de empresas punteras y admiradas en todo el mundo...sin embargo las noticias que de España aparecen en la prensa internacional no son buenas...escándalos que afectan a todas las Instituciones del Estado, huelgas, protestas...etc...
Si no fuera por estas empresas embajadoras de nuestra marca la percepción que de España se tendría sería la misma que de Grecia (no somos Grecia ya lo sabemos).
Es por eso por lo que realmente la Marca España nos afecta a todos y en nosotros está el aportar nuestro pequeño granito de arena...para que poco a poco todo sea mejor y las noticias que salga de aquí hacia el extranjero no sean las que son."
El vídeo al que se hace alusión es este:
Etiquetas:
alto comisionado,
círculo fortuny,
crisis,
Economía,
España,
foro español de marcas renobrandas,
Grant Thortong,
marca España,
sociedad,
Spain,
valores
11 de febrero de 2013
El día que se acabaron los primeros besos...
A pesar de que siempre pensó que la existenciasde primeros besos nunca se acabarían llegó un día que así pasó...llegó el día en el que la emoción de ese primer beso...en la incertidumbre de saber si sería correspondido o no...esa mezcla de adrenalina, temor al rechazo, ganas, deseo e ilusión simplemente un día desapareció...
Quizá fueron demasiados...o demasiados pocos...o quizá a quien no los mereció...pero un día...la bolsa de sus primeros besos tal cual se vació...
Nunca se enfrentó a esa nueva sensación...siempre le encantaron los besos...especialmente los maratones de primeros besos...hasta aquel día que se acabaron...y cuando se terminaron el corredor expuesto volvió a correr con su escudo a cuestas...
5 de febrero de 2013
Olas que chocan...
...para luego explotar...
...en nubes de espuma...
...olas que chocan...
...que nuevas olas traerán...
...olas que chocan...
...para anluarse tal vez...
...olas que van...
...olas que vienen...
...olas, qué tal?
4 de febrero de 2013
Corrientes...
...que corren...
...que renuevan el aire...
...que refrescan...
...que enfrian...
...que abren puertas...
...para volverlas a cerrar...
...corrientes...
...que a veces vienen de fuera...
...pero también vienen de dentro...
...que nos llevan...
...que nos traen...
...que nos alejan...
...para acercarnos quizá...
...corrientes...excepcionales...
Etiquetas:
alegría,
amor,
Asturias,
Cádiz,
Cangas del Narcea,
crecimiento personal,
desamor,
esperanza.,
Los Caños,
Madrid,
París,
personas,
relaciones personales,
tristeza
21 de enero de 2013
Generación SK
Esto de volver a ser coach mola...sobre todo porque me da la posibilidad de ver como vienen las siguientes generaciones y compararla con la mía y afines...
Yo no recuerdo de que generación soy...porque me lío con los nombres...y tampoco se de qué generación es la gente de 20-25 aprox que tengo la oportunidad de entrenar y conocer....lo que sí se es una cosa...que a pesar de estar muy preparados es una generación (por lo general) de princesitas y principitos...
Antes de entrar al tema decir que yo también podría ser de esta generación aplicando el razonamiento que acompaña más abajo...pero bueno...es mi blog y digo lo que quiero :-) y además creo que he mejorado bastante en ese aspecto.
Algunos de mis jugadores jóvenes lo primero que dicen cuando les corrijo algo es "es que..." (si bien es cierto que hay alguno que otro por ahí que son un ejemplo de todo lo contrario...) sin pararse a pensar que si se les corrige es para que hagan las cosas bien y maximicen su potencial como jugadores...que hay algunos que lo tienen y mucho.
Fuera del ámbito de Osos la Generación SK también está por ahí...el otro día en un cumpleaños en el que había un gap de edad muy claro un grupo de 35-38 y otro de 24-26 alguien de este último grupo se quejaba amargamente de que llevaba 4 años currando de becario por 600 euros y que no había oportunidades en España, que vaya kk tal y cual...cuando había rechazado ofertas en otros países con buenas condiciones y posiblidad de un buen desarrollo profesional...pero "es que..." en este caso decía que no se quería separar de su novia...y con 26 años elegir eso a una carrera profesional lo veo un error...que yo he cometido un par de veces y por eso creo que se de lo que hablo...
Me da pena ver como una generación con una gran formación y posibilidades se queda entre dos aguas por el "es que..." porque no hay una cultura de reconocer los propios errores...y porque quizá nos hemos vuelto todos demasiado cómodos...yo reconozco que si me llaman ahora para irme al extranjero a currar no lo vería del todo claro...
Yo no recuerdo de que generación soy...porque me lío con los nombres...y tampoco se de qué generación es la gente de 20-25 aprox que tengo la oportunidad de entrenar y conocer....lo que sí se es una cosa...que a pesar de estar muy preparados es una generación (por lo general) de princesitas y principitos...
Antes de entrar al tema decir que yo también podría ser de esta generación aplicando el razonamiento que acompaña más abajo...pero bueno...es mi blog y digo lo que quiero :-) y además creo que he mejorado bastante en ese aspecto.
Algunos de mis jugadores jóvenes lo primero que dicen cuando les corrijo algo es "es que..." (si bien es cierto que hay alguno que otro por ahí que son un ejemplo de todo lo contrario...) sin pararse a pensar que si se les corrige es para que hagan las cosas bien y maximicen su potencial como jugadores...que hay algunos que lo tienen y mucho.
Fuera del ámbito de Osos la Generación SK también está por ahí...el otro día en un cumpleaños en el que había un gap de edad muy claro un grupo de 35-38 y otro de 24-26 alguien de este último grupo se quejaba amargamente de que llevaba 4 años currando de becario por 600 euros y que no había oportunidades en España, que vaya kk tal y cual...cuando había rechazado ofertas en otros países con buenas condiciones y posiblidad de un buen desarrollo profesional...pero "es que..." en este caso decía que no se quería separar de su novia...y con 26 años elegir eso a una carrera profesional lo veo un error...que yo he cometido un par de veces y por eso creo que se de lo que hablo...
Me da pena ver como una generación con una gran formación y posibilidades se queda entre dos aguas por el "es que..." porque no hay una cultura de reconocer los propios errores...y porque quizá nos hemos vuelto todos demasiado cómodos...yo reconozco que si me llaman ahora para irme al extranjero a currar no lo vería del todo claro...
16 de enero de 2013
Los ríos y el fin de la inocencia...
Los ríos muchas veces nos llevan al final de la inocencia...porque cuando los cauces se secan y los ríos se esconden vemos lo que hay debajo del agua freca que transcurre alegre entre las pidras y las rocas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)